Monetización
Lección 31 de 100. Módulo de Diseño Web/Diseño
No encuentres clientes para tus productos, encuentra productos para tus clientes.
Seth Godin
ÍNDICE
Contents
Cuando hablamos de monetización nos referimos a las fuentes de ingresos que tendrá nuestro proyecto, es decir las formas en las que vamos a obtener un beneficio económico.
DEFINICIONES

Cuando hablamos de monetización nos referimos a las fuentes de ingresos que tendrá nuestro proyecto, es decir las formas en las que vamos a obtener un beneficio económico.
PLANTILLAS PARA DISEÑAR TU WEB
Descárgate las plantillas necesarias para elaborar tu página Web y comienza a trabajar en tu proyecto con garantía de éxito.
MONTAJE

¿Cómo podemos ganar dinero con una página web?
Las principales fuentes generadoras de ingresos son las siguientes:
Venta de productos o servicios: Funciona igual que en el mundo offline, tenemos que aplicar un margen de ganancias al producto una vez hemos aplicado los costes fijos y de producción.
En cuanto a los gastos de envío lo más conveniente es regalarlos incluyendo dicho precio en el coste porque el cliente está cada vez más acostumbrado a comprar en las grandes plataformas de comercio electrónico donde se los regalan. Solamente en el caso de que el coste de reparto fuera muy alto porque el producto requiere una logística especial por su peso o altura o una característica que encarece el transporte, solamente en ese caso estaría justificado.
Dropshipping: Es una variante de la venta tradicional, unicamente que no contamos con stock ya que contactamos con el fabricante y vendemos sus productos en nuestra tienda aplicando un margen de ganancias. La entrega del producto, devoluciones y reclamaciones las atiende el proveedor. Hay muchas plataformas que además de crearte una web te buscan proveedores para tus productos.
Suscripción o Membresía: Más enfocado a la venta de servicios tipo asesoría o mentoría en tarifa plana, no hay límite de horas porque el servicio tiene un principio y fin. Por ejemplo hacer las declaraciones de impuestos, se cobra un fijo mensual y el trabajo tiene un precio cerrado mensual.
También es muy típico este modelo en infoproductos tipo cursos de formación, clases particulares o en contenido audiovisual como ebooks o videos bajo demanda. El cliente paga una cantidad fija independientemente de si consume o no el servicio.
Venta de Leads: A través de la información de valor que damos a nuestro usuario podemos conseguir su correo electrónico para que lo cedamos a un tercero y le remita información de venta de un producto. Por ejemplo si hacemos un análisis muy exhaustivo del funcionamiento y conducción de un vehículo y le pedimos al lector su correo para darle más información u ofertas, este contacto lo podemos vender a un concesionario para que se ponga en contacto y consiga venderle el vehículo.
Comisiones por referidos y afiliación: Es similar a la anterior con la diferencia que vendemos el producto de un tercero o bien en nuestra web o a través de lo que se llama enlace de afiliado, que no es otra cosa que un enlace único hacia la web que vende el producto para que identifique que le hemos enviado dicho cliente y si acaba comprando nos tiene que pagar una comisión.
El Programa de enlaces de afiliados más popular es de Amazon que paga comisiones de cerca del 2% de cada venta que provenga d etu web. Hay muchos más programas de afiliación como el de la venta de Hosting que utilizamos en este curso o el de los cursos de formación.
Comisiones por alquiler de espacio web o de tiendas online: Normalmente es el negocio que utilizan los Marketplaces que alquilan con una cantidad fija más un porcentaje de comisión por cada venta que realiza la tienda que entra allí.
El caso más famoso es el de Amazon FBA que por vender tus productos en su portal te cobra un fijo más comisiones, eso sí te beneficias de un gran tráfico que llega a tu web e incluso puedes usar l plataforma logisitica y la pasarela de pago del propio Amazon.
Ingresos por publicidad: La generación de ingresos viene por las cantidades que nos paga el anunciante por mostrar su publicidad en la web. El método más común es el de contratar agencias de publicidad online o programas tipo Ads como el de Google Ads donde por permitir unos espacios dentro de nuestra web para que ellos introduzcan su publicidad programática y nos pagan por cada click que nuestro usuario ha hecho en sus anuncios.
En el caso de la publicidad programática es que al utilizar algoritmos de inteligencia artificial suelen estar bastante adaptados a los gustos y deseos del usuario con lo que conevierten más. Son los típicos anuncios que decimos que nos persiguen cuando hemos visto un producto en la web y después nos inundan con ese articulo, pués se hace de esta manera, incorporando en webs externas como la nuestra este tipo de anuncios en la red de display de Google o de Facebook.
Clasificados y Subastas: Es un método similar al de la publicidad pero es el usuario el que paga por aparecer en la web, no el anunciante. Es el caso de los portales de venta de productos de segunda mano donde el que vende paga una comisión a la plataforma cuando realiza la venta. Milanuncios o wallapop son ejemplos
Cupones y ofertas: Es la típica web de chollos o tipo Groupon donde nos suscribimos y nos envian ofertas únicas y vales descuento. El dueño de la web se pone en contacto con proveedores para vender en su plataforma dichos productos a un precio muy rebajado y se lleva una pequeña comisión por cada usuario que compra el producto o utiliza el cupón.
HERRAMIENTAS

Para Monetizar con tiendas online, venta de productos, infoservicios y servicios os recomiendo que instaleis el plugin woocommerce que veremos en las siguientes lecciones.
En el caso de hacer dropshipping también os recomiendo que hagáis una web e incorporéis los productos en el catalogo de woocommerce ya que sois los dueños de vuestra web y podeis hacer SEO.
Sin embargo si quereis sencillez de uso o no quereis aprender a montar una web hay plataformas como Shopify o Oberlo que te crean una web en sus propia plataforma de ecommerce y desde vuestra cuenta de usuario podéis subir los productos que que queréis vender a cambio de pagar una cuota mensual.
Para la venta de infoproductos o cursos de formación también podeis utilizar plataformas de pago como Udemy o Domestika o hotmart donde creais vuestrp curso en su web y le pagais comisión por cada descarga o venta del producto.
Si quieres montar una web de afiliación (también llamada nicho) te recomiendo que veas este video de Chuiso.
Vender tus productos a través de Amazon FBA. En la web de amazon nos indica las caracteristicas del servicio logístico https://services.amazon.es/servicios/logistica-de-amazon/procedimiento.html y su funcionamiento https://services.amazon.es/servicios/vender-por-internet/como-funciona.html
Aunque en la lección 91 lo veremeos, te avanzamos este video donde te los describe muy bien Posonty
Si quieres vender productos a través de Aliexpress que es el otro gran marketplace mundial con una implantación altisima en los mercados de Rusia, China y el sudeste asiatico puedes ver este post
https://blog.saleslayer.com/es/como-vender-en-el-marketplace-de-aliexpress
Si estás interesado en incorporar publicidad de Google Ads en próximas lecciones te enseñamos a configurarlo.

CAJA DE HERRAMIENTAS DE IKREA.DIGITAL
Accede a Recursos y Herramientas muy útiles para elaborar tu negocio. Te puedes descargar plantillas, planes de negocio, hojas de excell, informes y mucho más elaborado por los profesores del curso de Ikrea.Digital
¿Quieres que te acompañemos en el montaje de tu negocio? Cuéntanos un poco y te ayudamos con Mentorías personalizadas.

MÁS INFORMACIÓN:
El mejor curso para monetizar con afiliación por Dean Romero

Woodemia, todo sobre woocomerce
https://www.woodemia.com

El mejor curso de Google Ads con Bruno Ramos

Anterior Instrucción
Siguiente Instrucción
¿Quieres ver todas las instrucciones para montar tu Negocio Digital?

¿Quieres compartir experiencias, dudas e información útil?
Entra en Nuestro grupo de Telegram para estar al día con las últimas Novedades y conocer Mercaderes digitales como tu con tus mismos intereses y sueños.
Me gustaría seguirte en mis Redes Sociales, son estas:
Mercaderes Digitales – Reservados todos los derechos