ANALISIS CUALITATIVO DE LA COMPETENCIA
Lección 11 de 100. Módulo de Estudio de Mercado
La información es poder, particularmente cuando la competencia ignora la oportunidad de hacer lo mismo. Mark cuban
ÍNDICE
Contenido
Pasamos a la fase de cuantificar a la competencia de nuestro producto y servicio tanto desde el punto de vista de los datos objetivos del mercado cómo de aspectos subjetivos sobre el producto o servicio que venden.
DEFINICIONES

Para hacer un estudio de la competencia tenemos que identificar a tus competidores y evaluar sus estrategias para determinar sus fortalezas y debilidades para contrastarlas con las de tu propio producto o servicio.
Con esta evaluación, puedes establecer qué hace que tu producto o servicio sea diferenciados y, por consiguiente, de qué atributos dispones para atraer a tu mercado objetivo.
MONTAJE

¿Cómo hacemos un análisis de la competencia?
Primero identificamos los principales actores del mercado, quienes son y donde están y el grado de competencia que tienen con nuestros productos y servicios que nosotros vendemos porque quizás alguno de ellos pueda cooperar en vez de competir con nosotros. Muchas veces nuestro producto puede ampliar en servicios al suyo y es posible negociar con ellos para venderlo en conjunto.
Tenemos que buscar en revistas especializadas, anuarios de cámaras de comercio, periódicos o en Internet datos objetivos de: ventas, descargas, facturación o incluso el dato de búsqueda de palabras clave que vimos en el punto anterior ya nos dará un indicador del poder que tienen en el mercado y de la cuota (el trozo de pastel) que tienen.
Respecto a los datos cualitativos de la empresa y de sus productos tenemos que responder a variables del tipo:
-Precios
-Tráfico de clientes.
-Tipología y perfil de clientes.
-Reputación y satisfacción de la clientela.
-Sistema de venta y distribución.
-Dimensión y aspecto del local o de la web
-Atractivo de la calle si tienen tienda fñisica
-Horarios de apertura.
-Antigüedad.
-Número de empleados.
-Presencia de los dueños.
-Proveedores con os que trabaja.
-Ritmo de rotación de existencias
-Capacidad económica
-Técnicas de merchandising
-Técnicas de escaparatismo
En el caso de que tengan tienda física una visita a la misma por tu parte o la de un amigo es conveniente para anotar todos estos datos y evaluar la forma de vender que tienen y el servicio de atención al cliente.
Si tienen tienda online, efectuar una compra nos dará muchas ideas sobre las virtudes y defectos que tienen en su proceso de ventas.
Toda esta información la incluimos en nuestra caja de herramientas que tienes en el curso premium o si no dispones de ella, lo puedes anotar en una hoja de excell para después consultarlo.
HERRAMIENTAS

Hay muchísimas herramientas que nos pueden ayudar como las siguientes:
Para descubrir la tecnología web que utiliza nuestro competidor:
Para descubrir los plugins que utiliza una web:
complemento crhome lighthouse para ver el numero de links que tiene dicha web
similar web para chrome para saber el numero de visitas de una web:
https://www.similarweb.com/home
Para ver los anuncios de facebook de la competencia:
Turbo Ad Finder para chrome
Para analizar temas de redes sociales

CAJA DE HERRAMIENTAS DE IKREA.DIGITAL
Accede a Recursos y Herramientas muy útiles para elaborar tu negocio. Te puedes descargar plantillas, planes de negocio, hojas de excell, informes y mucho más elaborado por los profesores del curso de Ikrea.Digital
¿Quieres que te acompañemos en el montaje de tu negocio? Cuéntanos un poco y te ayudamos con Mentorías personalizadas.

MÁS INFORMACIÓN:

Aula CM
Herramientas para analizar las redes sociales de la competencia
https://aulacm.com/herramientas-analizar-competencia-mercado/

Jose gomez zorrrilla
https://laculturadelmarketing.com/plan-de-marketing-iv-la-competencia/

Anterior Instrucción
Siguiente Instrucción
¿Quieres ver todas las instrucciones para montar tu Negocio Digital?
Me gustaría seguirte en mis Redes Sociales, son estas:
Mercaderes Digitales – Reservados todos los derechos